Vino, vio y Venció: es “Panchito” el Nuevo Campeón del XLI Trofeo Capacha

*Emmanuel Rodríguez un pial y seis manganas para coronarse
*Jaime Michel sin pial se complicó el día, ahora es subcampeón
*Ilusionaba JM Vizcarra, pero la suerte se le volteó en manganas
*JP Dwyer estaba en la pelea, pero, solo consiguió una mangana
*Coronan C Castillón y R. Guzmán el Caladero y el Punteadero

Colima, Col, noviembre de 2025 (Boletín de Prensa). – ¡El rey ha muerto! ¡Viva el Rey!

Emmanuel Salvador Rodríguez Morales, vino, vio y venció, para inscribir su nombre en la lista de campeones del tradicional Torneo Nacional de Charro Completo “Trofeo Capacha” en su edición XLI, al imponerse, con 278 puntos, en emotiva final al ahora exmonarca Jaime José Michel Velázquez (222), a la también novedad José María Vizcarra Del Toro (178) y el ganador del 2023, Juan Pablo Dwyer Razo (155).

Los finalistas, como reconocimiento al apoyo que les brindaron equipo y familia presente, les invitaron a pasar con ellos a recibir la premiación correspondiente, viendo la afición con buenos ojos este detalle de los que llegaron a esta gran final de este Trofeo Capacha 2025 con el cual se rindió homenaje a la memoria de Jaime Ernesto Schulte Brizuela, unos de los fundadores de la Asociación de Charros Camino Real de Colima.

Una final que respondía a las expectativas, donde se esperaba piales de todos, solo se le fue al campeón 2022 y 2024, Jaime Michel; mientras Juan Pablo Dwyer, primero en turno y el ahora nuevo campeón, Emmanuel Rodríguez, respondían con uno, y sorprendía José María Vizcarra con dos.

En la primera parte, hasta jineteo de toro, cuando se da paso a la exhibición de escaramuzas. Dwyer marchaba con 100 buenos, Vizcarra se quedaba con 114, luego de ser derribado por el toro; Michel con 96 y “Panchito” Rodríguez con 109.

“En las manganas se decide todo, el más certero se llevará el “Trofeo Capacha”, y así fue.

Juan Pablo solo agarró una a pie; José María pegó tres, solo dos fueron de cuenta, las de a caballo; Jaime José festejó cuatro, dos a pie y dos sobre el penco, para ponerle presión al Emmanuel Salvador, quien se impuso a ella, metió las seis manganas, y así antes del paso de la muerte ya tenía la corona puesta.

EL PROXIMO AÑO PODRIA SER FEDERADO

Tras la premiación respectiva, hubo palabras de Daniel Orozco Espíritu, presidente de la Asociación Camino Real, agradeciendo la participación de los charros completos en liza, a su equipo de apoyo, al Gobierno del Estado por el respaldo brindado a través del titular del Iffecol.

Recordó los honores que se rindieron con este torneo a la memoria de Jaime Ernesto Schulte Brizuela, y también la gestión que avanza, para que entre el “Trofeo Capacha” al calendario de competencias oficiales de la Federación Mexicana de Charrería.

Igualmente hubo palabras del titular del Instituto de Ferias y Exposiciones, Rodolfo Aguilar Dávalos.

Y, ya entrada la noche, clausuró esta XLI edición del “Trofeo Capacha”, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas Del Toro, quien felicitó al comité organizador por este Torneo en el que, recordó, “muchos nos hicimos charros completos”, citando algunos nombres de amigos de la Región que se venían al mismo.

Asimismo, destacó que las gestiones para integrarlo al calendario de la Federación, están avanzando y ahora que estamos dentro, “haremos lo posible por hacer posible el sueño de la Asociación Camino Real de Colima y charros participantes de integrarlo a los torneos oficiales y de un boleto al Congreso y Campeonato Nacional en turno”.

LA JUSTA DE GALA

A la hora del análisis, los números son fríos, pese al incesante calor que se dejó sentir al filo del mediodía, en Colima.

La Charreada de Gala como en “botica”, tuvo de todo un poco y se divirtieron los equipos de la Zona Occidente: Los Dorados de Nayarit, El Sombrero de Tapalpa, Jalisco, y los Charros de la Asociación Camino Real de Colima.

El público comenzó a retratarse desde temprano en la querencia de Camino Real, para ver la Charreada de Gala, luego el Gran Caladero y poner la cereza en el pastel, con la Gran Final del Charro Completo “Trofeo Capacha” 2025.

Lo mejor, sin duda, el convivio en pleno de la charrería de Occidente, con: unión familiar, camaradería y sobre todo valores, como en viejos y felices tiempos. Por eso, hoy más que nunca, es de resaltar la frase: ¡Qué Tiempos, Aquellos; Señor, Don Simón!

Que momentos aquellos del convivio en pleno, cuando tan pronto terminaba la charreada, todos, a “compartir el pan y la sal” y después de la reunión familiar, pactar la charreada de visitar a los amigos en próxima fecha.

Las puntuaciones no fueron altas, menos las esperadas, pero si sirvieron para unificar esos lazos de la amistad charra que tanto se alejó los últimos años del Más Mexicano de los Deportes y hoy parece regresa cargada más que nunca, de esos valores que reinaban en antaño.

RADIOGRAFÍA DE LA FINAL

La fiesta por el título del XLI Trofeo Capacha comenzó con Juan Pablo Dwyer Razo (Hacienda Dwyer) calando su “cuaco” para 33 unidades; José María Vizcarra del Toro (Rancho Loma Linda de Arizona, EEUU), lograba 34; Jaime José Michel Velázquez (ahora con Hierro Santo de Campeche), alcanzaba de 38 y Emmanuel Salvador Rodríguez Morales (oriundo de Tonalá, Jal), cerraba con 36. Al parecer, se enrolará con un equipo queretano de prosapia.

Se fueron al lienzo a pialar, y desde el primer disparo hubo quema de Santo Madero.

Juan Pablo metió uno de 22, el segundo en torno José María Vizcarra chorreó de 21 y 18, en sus dos primeros turnos, Jaime Michel se fue 0-2, en el que había cuajado, y Emmanuel se fue con uno de 22. Así a la tumba de cuero llegaban con 55 Dwyer, 73 Vizcarra, 36 Michel, y 58 Rodríguez.

Sonó la Marcha Zacatecas que anuncia el tiempo de ir al coleadero. Juan Pablo esta vez derribó cuero de 30 (6, 15 y 9); José María siguió en su tenor de máximo exponente con 41 (13, 15 y 13); Jaime José recuperaba terreno con 38 (11, 12 y 15), y Emmanuel Salvador yendo de menos a más mantenía el paso con 37 (9, 13 y 15).

Se cierran las puertas grandes y comienzan las conjeturas, porque va recio Vizcarra con 114, por 100 de Dwyer, 96 de Michel, y 95 del también conocido como “30-30” Rodríguez.

Cuenta la suerte del novillo que te toque. Así, Dwyer apuntó 15 en su jineteada, Vizcarra se cayó del toro, Michel brindó la mejor monta, le ganó 22 al “burel” y Emmanuel le jugó para 14.

Se les daba un respiro a los centauros en liza, mientras había la exhibición de la escaramuza Camino Real de Colima, y se tenía el debut histórico del equipo “caballito de palo” de Rancho El Decoro, que tiene como instructoras a Ana Silvia Monroy Pérez De León, Mónica Vanessa García Gutiérrez e Ivana Solórzano.


A la reina de las faenas llegan con: 100 puntos, Juan Pablo; 114, José María; 96, Jaime y 109 Emmanuel.

“Suerte te dé Dios”. Contra todo pronóstico Dwyer se va en blanco en las de a pie y solo pega una a caballo de 26 unidades con 3 de tiempo no utilizado. Llega a 129 tantos.

La expectativa seguía con Vizcarra, quien dos días antes había brindado buenas manganas. Parecía seguir así, cuaja la segunda oportunidad, pero la yegua se resiste a caer y 0-3, así se va a las de caballo donde inicia certero, pero la “greñuda” le hace sufrir, gana 17 y se apunta 27 más en su segunda oportunidad, añade uno de tiempo. Suma 158 unidades.

Sigue alta la tensión cuando llega el ex campeón Jaime Michel a la línea de los cuatro metros. En las de pie, falla la primera, pero mete las siguientes de 25 y 25 con 2 de tiempo, y sobre el “cuaco” se lleva el aplauso del respetable con dos de 24 y 28, menos dos en la tercera y dos de tiempo. Totaliza al momento 200 bonos.

Y llega la hora del mejor en la eliminatoria, el “30-30” Rodríguez, quien tras cuajar sus dos primeras manganas a pie, de 25 cada una, se ponía ya como favorito del público, al que le arranca la ovación y le llueven prendas al ruedo cuando ensarta la tercera de 21, agregando uno de tiempo. 72 más al bolso, y estaba ya con 182 unidades.

Quedaban las de a caballo. Una y el paso, y hay nuevo campeón. Sin embargo, él salía a, por todas las canicas de campeón. Hila su cuarta mangana, con la primera sobre el penco de 24, ya tiene la corona, con el paso. Una más y asegura, la mete y cobra 24 más, pero faltaba el cierre de la reina de las faenas, lo hacía con una cara, de 27, añadiendo uno de tiempo y fue la apoteosis en el coloso de La Estancia.

La entrega total del público que festejaba ya al nuevo campeón del “Trofeo Capacha”. 258 puntos antes del paso de la muerte.

Ya con el relax de tener un nuevo monarca, salen a completar la obra con pasos de la muerte de: 26 buenos, Juan Pablo Dwyer; de 22, José María Vizcarra, y Jaime Michel, y de 20, porque hay que respetar la competencia y apuntalar el campeonato, de Emmanuel Rodríguez.

Y así como calificaron a esta charreada final, terminaron: campeón Emmanuel Salvador Rodríguez Morales, con 278 puntos; subcampeón, Jaime José Michel Velázquez, con 222; tercero, José María Vizcarra Del Toro, con 178 y cuarto, Juan Pablo Dwyer Razo con 155.

RECONOCIMIENTOS, CALADERO Y PUNTEADERO

Previo al caladero varonil y punteadero femenil, el comité organizador de la Asociación de Charros Camino Real de Colima, entregó reconocimientos a Christian Cabrera de Pulso Charro y Candelario González Santana de Expreso Charro y Megadeportes.com, “a la labor periodística y deportiva del Trofeo Capacha”.

También se le hizo por su participación en la parte técnica del mismo a Jesús Guzmán y a Karla Gabriela Gómez Torres de Colima de Riendas.

Gracias a Mayra Solís de Orozco, Rosy Orozco Espíritu, Jesús Muñoz, Christian Cabrera Vega, Ángel Preciado y CaSaMa, entre otros, por su ENORME apoyo para el éxito del Capacha 2025.

Por otra parte, Christian Castillón, de Tecomán, con 45 puntos y Regina Guzmán, con raya de 19.95 centímetros fueron los ganadores del caladero y punteadero que se efectuó esta tarde en el marco del 41 Trofeo Capacha de charo completo.

En femenil cada una de las participantes tuvo dos turnos para calificar el mejor. Regina González en su primer turno metió 18 metros en dos tiempos, en el segundo 19.95 en tres, punta-raya que le dio el primer lugar.

Mientras que Jenny López con su segundo caballo, hasta el segundo turno, en tres tiempos alcanzó 18.85 metros, para llevarse el segundo lugar. Y el tercero lo ganó Rosy Orozco Espíritu, con punta de 14.30 metros en su primera oportunidad; en la segunda marcó 10.30 metros.

La campeona, Regina Guzmán, también tuvo una primera punta de 18m10cm en dos tiempos.

En el caladero el segundo lugar fue para Jesús Ramos con cala de caballo de 39 puntos. Tuvo una punta de 18.80 metros en 3 tiempos. El tercer lugar lo ocupó Alfredo Flores, de San Marcos, Jalisco, con 31 puntos. sin adicionales de punta raya, tuvo más de tres marcas.

JUECES, LOCUTORES Y COMISIÓN DEPORTIVA

Cumplieron su labor como jueces de este tradicional Torneo: Francisco “Cuate” Muñoz, Jaime Muñoz y Joel Magaña.

Con el cacarizo estuvieron: Jaime Huerta, coordinador de locutores en Colima y por cierto, felicitarlo porque este lunes 17 de noviembre cumple un año más de vida; Rogelio Verduzco, José “Pepo” Ramírez, y Martín Ayala.

Y encabezaron la comisión deportiva Hugo Madrigal y Jesús Guzmán.

Adiós, Capacha 2025; Nos Vemos, en el 2026.

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario